Si necesitas pasar megas de tu tarifa de Vodafone a tus amigos y no sabes cómo, en este artículo te explicaremos cuáles son los pasos que tienes realizar, de acuerdo con el sistema operativo que poseas en tu Smartphone. También te enseñaremos cómo debes compartir datos móviles con líneas del mismo operador.
Conviértete en un experto en transmitir GB y así podrás sacar el mayor provecho a tu tarifa. Llevarás WiFi a cualquier lugar con cobertura 4G y harás que los dispositivos naveguen a máxima velocidad.
ÍNDICE:
¿Cómo compartir tus datos móviles de Vodafone con otros dispositivos?
Puedes compartir los datos móviles asignados por Vodafone a cualquier dispositivo cercano a tu smartphone.
Para eso, tienes 3 alternativas:
- La primera es realizarlo a través de un puerto USB en donde conectarás directamente positivo con un cable a tu ordenador.
- La segunda forma de transmitir GB es a través de Bluetooth, para ello deberás emparejar ambos dispositivos.
- La tercera manera de transmitir megas es crear un punto de acceso para que puedan conectarse uno o más dispositivos a tu red de WiFi.
Para cada uno de estos casos tendrás diferentes pasos que realizar de acuerdo con el sistema operativo que tengas en tu móvil. ¡Veamos cómo hacerlo!:
En Android
Cuando quieras convertir a tu Android en un router WiFi deberás realizar estos pasos:
- Ingresa a “Menú”.
- Dirígete a “Ajustes”.
- Selecciona “Conexiones inalámbricas y redes”.
- Haz click en “Más opciones”.
- A continuación, elige la opción “Punto de acceso a WiFi”.
- Una vez que estés dentro, tilda la primera casilla que te aparecerá con el nombre “Punto de acceso a WiFi”.
En este caso ya tenemos habilitada una red de WiFi, pero necesitamos que sea segura para que no ingresen personas no autorizadas nuestra red. Para ello elegiremos configurar zona WiFi. Debes elegir el nombre de la red si es que no quieres tener el nombre que viene asignado por fábrica y también la seguridad. Te recomendamos que elijas WPA2 PSK, en donde deberás incorporar una contraseña la cual debes compartirla con las personas que quieres transmitir tus megas. A continuación, elige “Guardar”. También puedes elegir el tiempo de espera, esto te ayudará desactivar la opción de compartir datos si es que te olvidas de hacerlo.
Con respecto a una conexión por Bluetooth los pasos son muy sencillos. Simplemente tienes que emparejar ambos dispositivos y en el emisor debes compartir Internet de acuerdo con los pasos que ya hemos explicado. Mientras que en el dispositivo receptor tendrás que buscar la señal con el nombre asignado. Si quieres conectarte por USB, también tendrás que realizar pasos muy simples en donde tendrás que configurar haciendo los mismos pasos en tu dispositivo móvil que para compartir Internet a través de Bluetooh y a continuación en tu ordenador buscarás la red de tu móvil.
En iPhone
En tu iPhone tendrás que hacer estos pasos:
- Haz click en “Ajustes”.
- Selecciona “Datos móviles”.
- Habilitas la opción “Compartir Internet”.
- Si quieres no tener una red de WiFi abierta o no segura, debes dirigirte a “Establecer contraseñas”.
Al igual que Android, compartir por USB o Bluetooth es muy sencillo. Empieza los primeros pasos de la misma forma que te indicamos anteriormente hasta llegar a “Compartir Internet”, en este punto deberás elegir una conexión por USB o Bluetooth.
¿Cómo activar la opción de “Compartir Datos” entre líneas de Vodafone? ¿Tiene tarifas disponibles?
Para poder compartir datos móviles entre líneas de un mismo titular, deberás elegir el servicio denominado “+ Líneas datos”. Con esta herramienta podrás transferir tus GB de la línea principal a otros dispositivos a través de una tarjeta SIM. Para ello tendrás diferentes cantidades que podrás elegir y también tendrás la posibilidad de limitar los mismos.
Además, si cuentas con Vodafone One o RED M, L o XL podrás activar el servicio “+ Líneas Datos S” o “+ Líneas Datos M”. Se diferencian entre sí porque, además de compartir 4 GB y 15 GB, puedes tener HBO y Vodafone TV Fútbol uno o dos años respectivamente. El coste aproximado mensual es de 14 € para el S y 45 € para el M. Si quieres contratar este servicio puedes hacerlo en un punto de venta o llamando al 1444.
¿Te gustaría conocer cuáles son las mejores tarifas de esta compañía telefónica? Entra aquí!
Otras gestiones y trámites de Vodafone
¿Cómo devolver el router de Vodafone y qué pasa si no lo hago?
¿Estás a punto de darte de baja de Vodafone en los servicios…
¿Cómo activar y desactivar el desvío de llamadas de Vodafone?
¿Estás fuera de casa o en una reunión y no puedes contestar…
Dirección de correo electrónico de Vodafone ¿Es posible crear una cuenta?
En la actualidad tener una cuenta de correo electrónico es fundamental para…
Seguro móvil de Vodafone – Todo lo que tienes que saber
¿Has comprado un teléfono móvil Vodafone y deseas mantenerlo protegido? ¿Aún no…
¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta prepago de Vodafone?
En el ámbito de las telecomunicaciones, existen dos formas comunes de que…
Líneas adicionales de Vodafone ¿Cómo contratar líneas móviles extras y ahorrar en la factura de tu tarifa móvil?
¿Necesitas contratar líneas adicionales de Vodafone? ¿No sabes cómo hacerlo? ¡No te…
¿Cómo saber mi número de teléfono móvil de Vodafone?
Olvidar el número móvil es más común de lo que piensas, sobre…
¿Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Vodafone?
¿Quisieras activar el buzón de voz y no tienes idea de cómo…
Itinerancia de datos de Vodafone – Todo lo que tienes que saber
Antes de viajar al extranjero deberás tener presente si quieres o no…