Hoy en día, al momento de instalar Internet en casa, es importante que evalúes ciertos aspectos para contar con el mejor servicio posible disfrutar de las bondades que la tecnología ha instaurado al pasar del tiempo. Si bien es cierto, las conexiones de ADSL han dado mucho de qué hablar, puesto que ha sido el tipo de conexión más usado a través de cables compuestos por hilos de cobre que van por la misma red de telefonía.
Sin embargo, actualmente, también es posible tener Internet en casa a partir de conexiones de fibra óptica. La cual, es una conexión a la red creada mediante hilos de plástico o vidrio que tiene la capacidad de alcanzar velocidades mucho más altas respecto al ADLS. No obstante, hay que tener claro que no se puede instalar fibra óptica en todos los lugares. Entonces, para conocer más de esto, te entregamos diversos detalles a lo largo del post.
ÍNDICE:
- 1 ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Internet por ADSL y la fibra óptica?
- 2 ADSL vs FTTH ¿Cómo saber qué tarifa me conviene más contratar para mi hogar?
- 3 ¿Cuál es la cobertura del ADSL y la fibra óptica en España?
- 4 Las mejores tarifas en Internet por fibra óptica simétrica y asimétrica que puedes contratar
- 5 Las mejores tarifas de Internet por ADSL a máxima velocidad que puedes contratar
¿Cuáles son las principales diferencias entre el Internet por ADSL y la fibra óptica?
¡Compara entre cientos de tarifas y elige la ganadora! 🏆
Ahora bien, lo más importante a tomar en cuenta mientras se elige un tipo de conexión a Internet para el hogar, es conocer todas y cada una de las diferencias existentes entre el ADSL y la fibra óptica. Ya que, a partir de dichos aspectos, podrás saber cuál te conviene y cual puedes instalar en tu casa sin ningún tipo de inconveniente o limitación.
Por dicha razón, iniciamos el presente post indicando las diferencias más especiales que hay entre el Internet por ADSL y aquel que se entrega por medio de FTTH, a continuación:
Instalación
En torno a su instalación, el ADSL o “Línea de Abonado Digital Asimétrica” presenta notables diferencias en comparación con la fibra óptica. Ya que, la primera suele ser completamente sencilla gracias a que se da con la propia instalación de la línea de telefonía y hasta emplea el mismo cableado. Mientras que, la instalación de la fibra óptica resulta delicada debido a que las fibras son sumamente frágiles y es determinante no sobrepasar el radio de curvatura indicado por cada fabricante.
Además de ello, durante la instalación de una conexión por fibra óptica, se requiere de un alto grado de limpieza de las partes y de toda la zona de instalación porque, de lo contrario, podría dañarse. Por otro lado, para la conexión ADSL, sencillamente se tira línea desde la red exterior de la compañía hasta la vivienda y se necesita un PTR o “punto de terminación de red”; el cual, por lo general, se encuentra en la mayoría de los hogares que han contado con otras conexiones anteriormente.
Velocidad
En cuanto a la velocidad, ambos tipos de conexiones también presentan una distinción verdaderamente notable. Pues, el ADSL cuenta con una velocidad máxima que fluctúa entre los 20 MB y 30 MB; tomando en cuenta que, las más comunes son las que alcanzan conexiones de 20 y 10 MB. No obstante, dichas velocidades solamente son teóricas, es decir que, si vives a un kilómetro de distancia o más de donde se localiza la central telefónica, la velocidad real de tu Internet por ADSL, será menor de la mitad. Así, según datos oficial, la velocidad media del ADSL solamente es de 7 MB en España.
Por otro lado, la fibra óptica que se comercializa en España puede llegar a velocidades de hasta 1 GB; siendo esta, la cifra a la que operan todas las grandes compañías, hoy en día. Pero, por supuesto, los clientes tienen la posibilidad de elegir y contratar otras velocidades menores (entre 1 GB y 50 MB). Así, sea cual sea, la velocidad real de la conexión FTTH en casa siempre coincidirá con lo que una vez adquiriste en el contrato, sin importar ninguna distancia.
Ahora bien, en términos generales, se sabe que la velocidad contrata por ADLS siempre será menor, mientras que por fibra óptica suele ser mayor. Además, con respecto a la velocidad obtenida, la de la conexión ADSL decrece y la de FTTH es la misma que la que contrataste, es decir que, es real.
Latencia
Por si no lo sabias, en redes informáticas de datos, la latencia hace referencia a la suma de retardos temporales dentro de una red y se define como el tiempo que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red. En ese sentido, la conexión por ADSL y por fibra óptica, también tienen diferencias con respecto a la latencia.
Así, acotamos que, según la optimización de la velocidad del ADSL, se ha logrado eliminar puntos intermedios que producían retrasos en la señal por la necesidad de suprimir ruidos. De esa manera, hoy en día, el menor ping que se puede encontrar en ADSL es gracias a la tecnología fastpath, que es un sistema que elimina la interpolación de la red.
Sin embargo, la fibra óptica es la que menor latencia tiene. Tomando en cuenta que, este tipo de conexión no requiere protectores de señal para evitar ruido y con ello, cuenta con la capacidad de desaparecer los retardos que dicha solución añadía. Gracias a eso, la FTTH disminuye también el retardo general y así, permite un ping de menos de 5 milisegundos en territorio nacional, si tienes el servidor cerca del hogar.
Es oportuno mencionar que, un ping o “Rastreador de Paquetes en Internet” se trata de un comando que sirve para probar la conexión entre dos nodos de redes, al enviar paquetes a un servidor remoto y posteriormente, devolver una medición de tiempo (en milisegundos) para el usuario.
Estabilidad
En términos generales, la estabilidad de conexión a través de la fibra óptica es mayor que la que presente la conexión por ADSL. Esto, principalmente, porque la cantidad de megas con los que navega la fibra óptica se mantienen constantes y así, no tienden a incrementar o disminuir en ningún momento.
Razón por la que, siempre dispondrás de la misma velocidad de bajada que hayas contratado e incluso, de la misma velocidad de subida si adquieres fibra simétrica en tu operador de telefonía. En cambio, con las conexiones ADSL no sucede lo mismo, en vista de que la velocidad de navegación puede variar constantemente. Ya sea por la distancia a la cual se encuentra de la central, por una incidencia en su terminal que hará que la calidad de navegación descienda o por otros factores externos ligados a la calidad de un servicio de este tipo.
Cobertura
En cuanto a la cobertura, las conexiones ADSL revelan una mayor ventaja. En vista de que, la mayoría de los operadores cuentan con cobertura de ADSL en todas las ciudades, grandes y pequeñas poblaciones. Atesorando así, una cobertura muy extendida hasta en los sitios más extraordinarios.
Por su parte, la cobertura de fibra óptica se mantiene en constante desarrollo y por ese motivo, todavía no ha podido llegar a las pequeñas poblaciones o bien, a aquellas zonas de difícil acceso. Además, son contadas las compañías de telefonía que exhiben una apropiada cobertura en España (solamente Movistar, Vodafone, Orange, MásMóvil y Jazztel).
En tal sentido, te recomendamos que realices un minucioso estudio de cobertura en tu zona, con respecto a estos dos tipos de conexiones a Internet, antes de contratar algún servicio para tu hogar. De esa manera, podrás asegurar la mejor cobertura posible en donde te encuentres.
Rentabilidad
¡Desde 6,99€/mes o suscripción de 1 año por solo 69,99€! 📺
Mientras que las ofertas de ADSL son las más económicas en el mercado español, el precio de la fibra óptica es superior porque requiere de trasmisores y receptores mucho más costosos. Por tal razón, si simplemente buscas una conexión a Internet para hacer un uso básico de ella, la conexión por ADSL es la ideal para ti. Pero, si quieres pagar una cuota para obtener un Internet real con velocidad garantizada, es valioso que optes por usar fibra óptica, en la medida de lo posible.
También vale la pena acotar que, el precio de los paquetes ADSL pueden ser similares a algunos de fibra óptica. Ya que, las ofertas de FTTH dependerán de la velocidad que decidas contratar para tu hogar, básicamente.
ADSL vs FTTH ¿Cómo saber qué tarifa me conviene más contratar para mi hogar?
Pues bien, ante dicho requerimiento, es esencial conocer algunas tarifas que manejan los principales operadores de telefonía en España para proporcionar fibra óptica, frente a los precios que normalmente se manejan para establecer una conexión ADSL. Así, gracias a eso, podrás tomar una decisión más apropiada y asequible:
Precio de ADSL
Por lo general, el coste de una factura de este tipo fluctúa entre los 30 y 40 euros, en las diferentes compañías de telefonía. De esa manera, por ejemplo, podrás pagar alrededor de 36 euros mensuales con lo cual te ofrecen ADSL y, adicionalmente, incluyen una línea móvil aparte del fijo.
Vodafone ADSL 30 Mb
30Mb
No incluye
No incluye

Orange ADSL 30Mb
30Mb
No incluye
No incluye

Netllar Internet Wimax 30Mb Sin Fijo

Eurona Sat Internet Satélite 20Gb a 30Mb de bajada

Movistar ADSL 20Mb

MásMóvil ADSL 30Mb


Viasat Clásica 30 Internet Satélite 25Gb a 30Mb de bajada

Ocean´s ADSL 20Mb + Llamadas 0 cent a móviles 10 primeros min.


PepePhone ADSL 20Mb Sin teléfono Fijo



Jetnet Internet Wimax 6Mb Sin Fijo

Precio de fibra óptica
Teniendo presente las mejores ofertas de fibra óptica que hay en el mercado español, actualmente; aquí te presentamos el siguiente listado:
MásMóvil Fibra Óptica 100Mb


Vodafone Fibra Óptica 100Mb
100Mb
No incluye
No incluye

Orange Fibra Óptica 100Mb
100Mb
No incluye
No incluye

Orange Fibra Óptica Estudiantes 100Mb
100Mb
No incluye
No incluye

Movistar Fibra Óptica 100Mb

SUOP Fibra Óptica 100Mb Sin teléfono fijo
100Mb
No incluye
No incluye

MundoR Combo Fibra Óptica 200Mb
200Mb
No incluye
No incluye


Euskaltel Duo Fibra Óptica 200Mb


Fi Network Fibra Óptica 100Mb Sin Fijo

SUOP Fibra Óptica 500Mb Sin teléfono fijo
500Mb
No incluye
No incluye

De ese modo, se puede concluir que los precios de la conexión ADSL y FTTH, son muy similares cuando se trata de una velocidad de 100 MB. Por tanto, si deseas aumentar dicha velocidad de navegación para tu fibra óptica, tendrás que pagar una mensualidad mucho más costosa porque se elevarán los costes. Sin embargo, los megas que contratas en la tarifa serán siempre constantes y reales.
Sumado a esto, si evalúas la posibilidad de adquirir fibra óptica para tu hogar, también debes tener en cuenta y analizar el proceso de su instalación. En vista de que, esto te generará más gastos por la necesidad de modificar toda la estructura de comunicaciones que existe en la vivienda, actualmente. De lo contrario, no será posible establecer dicho tipo de conexión.
En definitiva, son diversos los factores que intervienen al momento de elegir una clase de conexión a Internet para tu casa, a fin de saber cuál es la que más te conviene. Ya sea por precio, por el uso que le otorgues a dicha conexión y por todas tus necesidades en esos términos; tal y como te indicamos anteriormente.
¿Cuál es la cobertura del ADSL y la fibra óptica en España?
Más allá de saber que la cobertura del ADSL es mucho mejor que la fibra óptica, en vista de que esta última aún se encuentra en constante desarrollo; es valioso conocer cuál es la cobertura específica de cada uno de estos tipos de conexiones a lo largo del territorio español. Por ello, en la presente sección del post, creemos esencial insertar un mapa con las coberturas de ambas para que así puedas percibir más detalles al respecto:
ADSL
En referencia a la cobertura de ADSL, especificamos que se basa en la disponibilidad que tiene una determinada compañía de telefonía para ofrecer conexión a Internet en tu casa. Por lo tanto, si dicho operador no cuenta con cobertura, será imposible establecer una conexión a la red por medio de él. Así, en caso de que la tenga, el grado de cobertura disponible dependerá de la oferta que hayas contratado para dicho servicio.
Por lo general, se sabe que la cobertura de ADSL de Movistar es la mayor de todos los operadores de España. Debido a que, se encuentra disponible en la gran mayoría de las viviendas que poseen una línea telefónica común. Después de dicha compañía, los operadores que ofrecen los servicios ADSL más óptimos son: Jazztel, Orange y Vodafone.
Tabla de cobertura ADSL por Comunidad Autónoma en España
Comunidad autónoma | Nº Habitantes residentes | % Cobertura ADSL |
Andalucía | 8.379.820 | 75,90% |
Aragón | 1.308.750 | 76,60% |
Asturias | 1.034.960 | 63,10% |
Islas Baleares | 1.115.999 | 69,40% |
Islas Canarias | 2.108.121 | 59,40% |
Cantabria | 580.295 | 67,30% |
Castilla y León | 2.425.801 | 72,20% |
Castilla La Mancha | 2.031.479 | 82,40% |
Cataluña | 7.555.830 | 73,60% |
Comunitat Valenciana | 4.941.509 | 74,30% |
Extremadura | 1.079.920 | 80,30% |
Galicia | 2.708.339 | 52,70% |
Madrid | 6.507.184 | 69,90% |
Murcia | 1.470.273 | 67,50% |
Navarra | 643.234 | 74,40% |
País vasco | 2.194.158 | 74,00% |
La Rioja | 315.381 | 80,10% |
Ceuta | 84.959 | 80,10% |
Melilla | 86.120 | 57,20% |
FTTH
En el caso de la fibra óptica, las averías con respecto a la velocidad del Internet y la distancia a la central de telefonía, desaparecen por completo. Razón por la cual, en los lugares que admiten esta tecnología, se puede contar con una excelente cobertura en función del servicio de Internet. Sin embargo, la extensión de la FTTH todavía no ha llegado a ciertos lugares y por esto, son muchos los usuarios que no tienen la posibilidad de contratar fibra, debido a la inexistencia de la fibra óptica en donde se localiza su vivienda.
No obstante, si vives en una gran ciudad de España, seguramente podrás acceder a conexiones de fibra óptica de 500 MB, de manera aproximada. Esto, gracias a que Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil han logrado ampliar su señal de fibra óptica en las principales localidades del país. Tomando en cuenta que, hasta el momento, la oferta en poblaciones pequeñas es limitada y en zonas aisladas, no está disponible.
Tabla de cobertura de fibra óptica por Comunidad Autónoma en España
Comunidad autónoma | Nº Habitantes residentes | % Cobertura Fibra Óptica |
Andalucía | 8.379.820 | 73,50% |
Aragón | 1.308.750 | 78,40% |
Asturias | 1.034.960 | 71,60% |
Islas Baleares | 1.115.999 | 82,50% |
Islas Canarias | 2.108.121 | 74,10% |
Cantabria | 580.295 | 68,20% |
Castilla y León | 2.425.801 | 63,60% |
Castilla La Mancha | 2.031.479 | 63,60% |
Cataluña | 7.555.830 | 86,60% |
Comunitat Valenciana | 4.941.509 | 76,50% |
Extremadura | 1.079.920 | 54,60% |
Galicia | 2.708.339 | 48,50% |
Madrid | 6.507.184 | 97,10% |
Murcia | 1.470.273 | 69,10% |
Navarra | 643.234 | 66,90% |
País vasco | 2.194.158 | 89,30% |
La Rioja | 315.381 | 84,10% |
Ceuta | 84.959 | 85,70% |
Melilla | 86.120 | 100,00% |
Las mejores tarifas en Internet por fibra óptica simétrica y asimétrica que puedes contratar
Antes de conocer estas tarifas de importancia para muchos clientes, es de gran relevancia saber cuál es la diferencia entre contratar Internet por fibra óptica simétrica y/o asimétrica. En tal sentido, acotamos que las conexiones simétricas tienen la capacidad de cargar y descargar información simultáneamente, sin sufrir fallas en torno a la disponibilidad de banda ancha o a la velocidad del Internet. La cual, es más recomendada para oficinas y empresas con mucho flujo de información a subir en la web.
Por otro lado, la fibra óptica asimétrica puede brindar una mayor velocidad de descarga, por encima de la velocidad de carga. De modo que, mientras las condiciones de la señal sean deficientes, el servicio de Internet experimentará mucha lentitud cuando se baja y se sube información al mismo tiempo. No obstante, es la preferida por muchos clientes a nivel mundial, gracias a su economía en cuanto a los planes de servicios y también porque la mayoría de los usuarios de Internet no necesitan una rápida velocidad de subida.
Dicho esto, a continuación, te presentamos las tarifas más óptimas en Internet por fibra óptica simétrica y asimétrica en España:
Yoigo Fibra Óptica La Fibra 1Gb

Euskaltel Duo Fibra Óptica 500Mb


Netllar Fibra Óptica 600Mb Sin Fijo

Virgin Telco Fibra Óptica 1Gb

Ocean´s Fibra Óptica 300Mb Sin Fijo


Virgin Telco Fibra Óptica 600Mb

Jazztel Fibra Óptica 600Mb
600Mb
No incluye
No incluye

Embou Fibra Óptica 100Mb


Jazztel Fibra Óptica 300Mb
300Mb
No incluye
No incluye

Vodafone Fibra Óptica 1Gb
1000Mb
No incluye
No incluye

Las mejores tarifas de Internet por ADSL a máxima velocidad que puedes contratar
Ahora bien, si resides en una pequeña población en la cual todavía no existe cobertura para establecer conexiones por fibra óptica o prefieres para tu hogar el servicio más tradicional y con mayor tiempo de instauración, por supuesto optarás por tener una conexión ADSL. En tal sentido, para facilitarte la búsqueda del servicio más eficaz a contratar.
Aquí te presentamos las mejores tarifas de Internet por ADSL que garantizan una excelente velocidad al momento de navegar por la red:
Nimvox Red Plus 75 Gold Internet Satélite 150Gb a 50Mb de bajada

Nimvox Red Plus 75 Internet Satélite 75Gb a 30Mb de bajada

Nimvox Red Plus 30 Gold Internet Satélite 60Gb a 30Mb de bajada

Viasat Ilimitada 50 Internet Satélite 50Mb de bajada con Datos Ilimitados

Eurona Sat Ilimitado Internet Satélite 50Gb a 50Mb de bajada

Nimvox Red Plus 30 Internet Satélite 30Gb a 30Mb de bajada

Nimvox Red Plus 10 Gold Internet Satélite 20Gb a 30Mb de bajada

Jetnet Internet Wimax 30Mb + Llamadas Ilimitadas

Jetnet Internet Wimax 30Mb Sin Fijo

Viasat Ilimitada 30 Internet Satélite 30Mb de bajada con Datos Ilimitados

¡Compara entre cientos de tarifas y elige la ganadora! 🏆